📘 Principio de partida doble
🔹 Definición:
En contabilidad, el principio de partida doble establece que toda transacción afecta al menos dos cuentas: una en el Debe y otra en el Haber, manteniendo siempre la igualdad:
🔹 Reglas básicas:
-
DEBE: Representa el ingreso de recursos a la empresa (lo que recibe).
-
HABER: Representa la salida de recursos o la obligación que la empresa adquiere (lo que entrega).
-
Toda compra de mercancías se registra como un débito en la cuenta de Inventarios (1435).
-
La forma de pago (efectivo, bancos, cheque, tarjeta o proveedores) se registra como crédito en la cuenta correspondiente.
TALLER PARA REALIZAR EN EL CUADERNO.
Ejercicios
1. Se compran mercancías por $500.000, pagadas en efectivo.
2. Se adquiere mercancía para la venta por $1.200.000, pagada con cheque.
3. Se compra mercancía por $750.000, dejando la deuda pendiente con el proveedor “Almacén Los Andes”.
4. Se adquieren mercancías por $2.300.000, pagando el 40% en efectivo y el resto queda pendiente por pagar al proveedor.
5. Se compran mercancías por $900.000, canceladas con transferencia bancaria.
6. Se compra mercancía por $1.800.000, pagando el 50% con cheque y el resto queda a crédito.
7. Se adquieren mercancías por $1.000.000, pagadas con tarjeta débito.
8. Se compran mercancías por $3.200.000, pagando $2.000.000 en efectivo y el resto con tarjeta crédito.
9. Se adquiere mercancía por $2.500.000, de los cuales se pagan $500.000 con cheque y el resto queda pendiente con el proveedor.
10. Se compra mercancía por $1.400.000, pagada totalmente mediante consignación bancaria.
👉 Cada estudiante debe:
-
Elaborar el asiento contable en el libro diario. (cod - cuenta -debe - haber)
-
Identificar la forma de pago utilizada.
-
Indicar las cuentas afectadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario