Taller de Contabilidad – Grado 10°
Tema: Codificación de cuentas y aplicación en ejercicios prácticos
⏰ Duración: 1 hora de clase
Objetivo del taller
Identificar la estructura de la codificación de cuentas contables y aplicarla en ejercicios prácticos según el Plan Único de Cuentas (PUC).
Parte 1 – Reconociendo la codificación de cuentas (15 min)
Actividad diagnóstica:
- 
Observa los siguientes códigos (GRUPOS) del PUC: - 
11 – Disponible 
- 
13 – Cuentas por cobrar 
- 
14 – Inventarios 
- 
22 – Proveedores 
- 
24 – Obligaciones financieras 
- 
31 – Capital social 
 
- 
👉 Pregunta: ¿Qué tipo de cuentas representan? ¿Son activos, pasivos o patrimonio?
Parte 2 – Clasificación de cuentas (20 min)
Actividad práctica:
Clasifica las siguientes transacciones asignando el código correspondiente según el PUC:
- 
Compra de mercancías al contado por $500.000. 
- 
Pago a proveedores por $300.000. 
- 
Depósito en banco por $1.000.000. 
- 
Compra de escritorio y silla para la oficina por $200.000. 
- 
Préstamo bancario recibido por $2.000.000. 
👉 Escribe el código de la cuenta, el nombre y el movimiento (débito o crédito).
Parte 3 – Ejercicio de aplicación (20 min)
Registra las siguientes operaciones aplicando la codificación de cuentas:
- 
Se constituye la empresa con un capital de $5.000.000 en efectivo. 
- 
Se compra mercancía a crédito por $2.500.000. 
- 
Se cancela parte de la deuda con proveedores, $1.000.000. 
- 
Se paga arriendo de oficina por $400.000 en efectivo. 
👉 Presenta las transacciones en forma de partida doble (débito = crédito) con la codificación de cuentas.
Entrega (5 min)
Organiza tu taller en una hoja (cuaderno) y entrégalo al docente al final de la clase.
Criterios de evaluación
- 
Identificación correcta de las cuentas y sus códigos. 
- 
Clasificación adecuada en activo, pasivo o patrimonio. 
- 
Registro contable con aplicación de la partida doble. 
- 
Claridad y orden en la presentación del taller. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario