8° MAQUETAS - PARTES INTERNAS DEL PC

 

🖥️ Actividad: Construcción de una maqueta de las partes internas del computador

Grado: 8°
Área: Tecnología e Informática


🎯 Objetivo

Identificar y representar mediante una maqueta las principales partes internas del computador, comprendiendo su función y la relación entre ellas.


✨ Materiales sugeridos

  • Caja de cartón (para simular el gabinete).

  • Cartulina, foamy o icopor.

  • Pegante, cinta adhesiva y tijeras.

  • Marcadores de colores.

  • Impresiones o dibujos de los componentes internos (placa madre, procesador, memoria RAM, disco duro, fuente de poder, ventilador, tarjetas, etc.).

  • Regla y lápiz.


📌 Instrucciones de la actividad

  1. Observa un video o una presentación en clase donde se expliquen las partes internas de un computador.

  2. Haz una lista de los componentes principales:

    • Placa base o motherboard.

    • Procesador (CPU).

    • Memoria RAM.

    • Disco duro o SSD.

    • Fuente de poder.

    • Ventilador.

    • Tarjeta gráfica (si aplica).

  3. Diseña un plano en el cuaderno que muestre cómo van ubicados los componentes dentro del gabinete.

  4. Construye la maqueta en grupo utilizando los materiales.

  5. Rotula cada parte con su nombre y una breve función (ejemplo: Memoria RAM – Almacena datos de uso temporal).

  6. Expón en clase explicando la importancia de cada componente y cómo interactúan entre sí.


📖 Preguntas de reflexión

  1. ¿Cuál de los componentes internos del computador consideras más importante? ¿Por qué?

  2. ¿Qué diferencias hay entre el disco duro y la memoria RAM?

  3. ¿Cómo se relaciona el procesador con el resto de las partes internas?


📍 Entrega

  • Maqueta en grupo (3 a 4 estudiantes).

  • Una hoja con el esquema dibujado y las funciones básicas de cada componente.

  • Exposición breve (5 minutos por grupo).

ACTIVIDAD:

OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO Y ANALICEMOS CÓMO PODRÍAMOS REALIZAR LA SIGUIENTE MAQUETA.

PRESENTACIÓN PARA EL DÍA DEL EXAMEN A GRADO PRIMRIA.

CLICK ACÁ PARA EL VIDEO

No hay comentarios:

Publicar un comentario