🧩 Metodología (actividad a
realizar):
TOMAR APUNTES EN LA LIBRETA
La
clase se desarrollará en la sala de informática en un lapso de una hora y
cuarenta minutos.
Actividad
práctica (guía del estudiante):
- Abre Microsoft Word
y guarda el archivo con el nombre: EN LA LIBRETA
👉 Conexiones_Redes_Grado8_NombreApellido
- Investiga y escribe en tu
documento:
- ¿Qué es un módem y
para qué sirve?
- ¿Qué diferencia hay entre
un módem y un enrutador (router)?
- ¿Qué tipos de conexión
existen (ADSL, fibra óptica, satelital, inalámbrica)?
- ¿Qué función cumple una compañía
proveedora de internet?
- Escribe un ejemplo de
proveedor en Colombia (ETB, Claro, Movistar, etc.).
- Actividad técnica –
investigación sobre el cable UTP:
- Busca información sobre cómo
se poncha un cable UTP (pasos y herramientas necesarias).
- Dibuja o inserta una imagen
de la estructura del cable UTP (vista de colores).
- Indica el orden de los
cables según las normas T568A y T568B.
- Escribe con tus propias
palabras qué función cumple este cable dentro de una red.
- Presenta la información en
formato ordenado (títulos, subtítulos y una tabla si es
necesario).
- Guarda el archivo y
entrégalo al docente al finalizar la clase.
Socialización:
Los
estudiantes comentarán los pasos para ponchar un cable UTP y analizarán la
importancia de mantener conexiones seguras y bien configuradas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario