7° CONTABILIDAD: DOCUMENTOS COMERCIALES

 

📘 Taller de Contabilidad – Documentos Comerciales

Grado: Séptimo
Duración: 1 hora


🎯 Objetivo

Reconocer el concepto y la función de los principales documentos comerciales en la vida cotidiana y en los negocios.


📚 Concepto básico

Los documentos comerciales son aquellos que sirven como soporte escrito de las transacciones económicas. Su función principal es registrar, comprobar y dar legalidad a las operaciones de compra y venta entre personas o empresas.

Ejemplos: factura, recibo de caja, cotización, nota de pedido.


✍️ Actividad práctica: “Detectives de documentos”

Parte 1. Reflexión inicial (10 min)

En tus palabras responde:

  1. ¿Qué entiendes por documento comercial?

  2. ¿Por qué crees que son importantes en un negocio o en la vida diaria?

  3. INVESTIGA: qué es una factura, recibo de caja, cotización, nota de pedido.


Parte 2. Clasificación de ejemplos (20 min)

A continuación, se presentan algunas situaciones. Escribe qué documento comercial crees que se usaría en cada caso:

  1. Juan compra un cuaderno en la papelería. _______________________

  2. Una empresa paga el arriendo del local y necesita dejar constancia del pago. _______________________

  3. El colegio pide un listado de precios a una librería antes de comprar útiles. _______________________

  4. María vende empanadas y entrega un comprobante de pago a sus clientes. _______________________

  5. Pedro pide 20 camisetas personalizadas para su equipo. _______________________


Parte 3. Creación de un documento comercial (25 min)

Imagina que tienes una pequeña tienda escolar.

  • Elige qué vendes (ejemplo: dulces, cuadernos, jugos).

  • Diseña en tu cuaderno un documento comercial sencillo (puede ser una factura o recibo), que incluya:

    • Nombre del negocio.

    • Nombre del cliente.

    • Fecha.

    • Lista de productos o servicios.

    • Valores y total a pagar.

    • Firma o sello.


Parte 4. Socialización (5 min)

Comparte tu documento con un compañero y explícale qué función cumple y cómo ayuda a la tienda o al cliente.


Conclusión

Los documentos comerciales son herramientas de control y prueba de las operaciones económicas. Permiten dar confianza y legalidad en cada transacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario