🧾 Taller de Contabilidad – Grado 7°
Tema: Registro sencillo de operaciones a partir de documentos
🎯 Logro de aprendizaje:
El estudiante identifica y realiza registros contables sencillos a partir de documentos comerciales básicos, comprendiendo la importancia de los soportes contables en una empresa.
📘 1. Conceptos previos
-
Documento comercial: Es un soporte escrito que sirve como prueba de una transacción.
Ejemplos: factura, recibo de caja, comprobante de egreso, consignación bancaria. -
Registro contable: Es el proceso de anotar las operaciones económicas de una empresa en los libros contables (como el libro diario).
-
Cuenta: Es cada elemento del patrimonio, ingresos, gastos o costos que se afecta con una operación.
🧩 2. Actividad de comprensión
Relaciona cada documento con su descripción:
Documento | Descripción |
---|---|
a. Factura de venta | ( ) Sirve para registrar la salida de dinero por pago a proveedores. |
b. Recibo de caja | ( ) Se entrega cuando una empresa recibe dinero en efectivo. |
c. Comprobante de egreso | ( ) Documento que respalda la venta de un bien o servicio. |
💼 3. Ejercicios prácticos
A continuación se presentan algunas operaciones comerciales.
Regístralas en el libro diario siguiendo el ejemplo.
Ejemplo:
Fecha: 05/09/2025
Documento: Factura de venta N° 123
Concepto: Venta de mercancías al contado por $300.000
Registro:
-
Débito: Caja $300.000
-
Crédito: Ventas $300.000
Ahora realiza los siguientes registros:
-
08/09/2025 – Recibo de caja N° 15
El cliente paga $250.000 en efectivo por una venta anterior. -
10/09/2025 – Comprobante de egreso N° 09
Se paga $120.000 por servicios de transporte. -
12/09/2025 – Factura de compra N° 100
Se compran útiles de oficina por $180.000, pagados en efectivo. -
15/09/2025 – Factura de venta N° 135
Se vende mercancía a crédito por $400.000. -
18/09/2025 – Recibo de caja N° 22
El cliente anterior cancela la deuda pendiente.
📊 4. Aplicación práctica en equipo
En grupos de tres:
-
Busca ejemplos reales de documentos comerciales (facturas, recibos, egresos).
-
Analiza qué tipo de operación representa.
-
Realiza un registro contable por cada documento encontrado.
-
Presenta tu trabajo en una hoja de cálculo o en Word con formato de tabla.
📏 5. Evaluación
Criterio | Descripción | Puntuación |
---|---|---|
Comprensión del uso de documentos contables | Identifica correctamente los documentos y su función | /3 |
Realiza registros contables correctos | Aplica débitos y créditos según el tipo de operación | /3 |
Presentación y orden del trabajo | Claridad, limpieza y estructura del taller | /2 |
Trabajo en equipo y participación | Colabora con sus compañeros | /2 |
Total | /10 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario