11° CONTROL DE INVENTARIOS - 14 OCT

 

🧾 Taller Práctico: Control de Inventario en la Microempresa

🧭 Asignatura: Tecnología e Informática

Grado: 11°

Duración estimada: 1 hora y 40 minutos

Tema: Control de inventarios – Registro y actualización de existencias


🎯 Objetivo del taller:

Comprender la importancia del control de inventarios en la gestión de una microempresa y aplicar herramientas digitales (como Excel) para registrar, actualizar y analizar la cantidad de productos disponibles.


💡 Explicación y ejemplo:

En toda empresa, el control de inventario permite conocer qué productos hay disponibles, cuántos se han vendido, cuánto se debe reponer y cuál es su valor total.
Esto ayuda a tomar decisiones sobre compras, ventas y utilidades.

En Excel, podemos crear una hoja de control de inventario con las siguientes columnas:

CódigoProductoCantidad InicialEntradasSalidasExistenciasPrecio UnitarioValor Total
001Camisetas20105=C2+D2−E225.000=F2*G2
002Gorras1553=C3+D3−E318.000=F3*G3
003Pantalones1024=C4+D4−E460.000=F4*G4

📊 Explicación de las fórmulas:

  • Existencias = Cantidad inicial + Entradas – Salidas

  • Valor total = Existencias × Precio unitario

Así, el empresario puede actualizar cada vez que entra o sale mercancía y conocer el valor de su inventario al instante.


🧩 Actividad práctica (guía del estudiante):

  1. Abre Microsoft Excel y guarda el archivo como:
    👉 Control_Inventario_Microempresa_Grado11_NombreApellido

  2. Crea una tabla con los siguientes encabezados:

    • Código

    • Producto

    • Cantidad inicial

    • Entradas

    • Salidas

    • Existencias

    • Precio unitario

    • Valor total

  3. Registra los siguientes datos base:

CódigoProductoCantidad InicialEntradasSalidasPrecio Unitario
101Bolsos ecológicos128335.000
102Llaveros personalizados205105.000
103Tazas sublimadas1510818.000
104Camisetas estampadas2551228.000
105Gorras bordadas186422.000
  1. Aplica las fórmulas:

    • En la columna Existencias, escribe:
      =C2+D2−E2 y copia hacia abajo.

    • En la columna Valor Total, escribe:
      =F2*G2 y copia hacia abajo.

  2. Da formato a la tabla:

    • Usa bordes y colores suaves.

    • Aplica formato de moneda a los valores.

    • Centra los textos.

  3. Agrega una fila al final con la suma total del inventario:

    • En “Valor Total” escribe:
      =SUMA(H2:H6)

  4. Inserta un gráfico de columnas que muestre los productos y sus existencias.

  5. Guarda y entrega el archivo al docente.


🧮 Preguntas de análisis (responde en el mismo archivo o en el cuaderno):

  1. ¿Por qué es importante llevar un control de inventarios en una empresa?

  2. ¿Qué pasaría si no se actualiza el inventario con frecuencia?

  3. ¿Cómo ayuda Excel en la gestión de inventarios?

  4. ¿Qué productos tienen mayor y menor cantidad en existencia?

  5. ¿Qué conclusiones puedes sacar sobre el manejo de inventario de tu microempresa?


🧾 Criterios de evaluación:

  • Aplica correctamente las fórmulas para calcular existencias y valor total.

  • Presenta la información ordenada y con formato adecuado.

  • Analiza los resultados con sentido empresarial.

  • Demuestra comprensión sobre el control de inventario.

  • Desarrolla la actividad con autonomía y responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario