11° CONTABILIDAD: BALANCE GENERAL

 

📘 Actividad de Contabilidad

Tema: Balance general: estructura y elaboración
Grado: (ajusta según tu grupo)
Duración estimada: 60 minutos


🎯 Objetivo de aprendizaje

Reconocer la estructura del balance general y elaborar un ejemplo sencillo que muestre la situación financiera de una empresa en un momento determinado.


📌 Introducción (10 min)

El Balance General es un estado financiero que refleja lo que una empresa posee (activos), lo que debe (pasivos) y lo que le pertenece a sus dueños (patrimonio) en una fecha específica.

Se estructura en tres partes:

  1. Activo → Bienes y derechos de la empresa.

  2. Pasivo → Obligaciones o deudas.

  3. Patrimonio → Aportes de los socios y utilidades.

La ecuación contable fundamental es:
Activo = Pasivo + Patrimonio


📝 Desarrollo de la actividad (40 min)

Parte 1 – Identificación (15 min)

Lee la siguiente información y clasifica cada elemento como Activo, Pasivo o Patrimonio:

  1. Dinero en caja $2.000.000

  2. Préstamo bancario $5.000.000

  3. Muebles de oficina $3.500.000

  4. Capital social $10.000.000

  5. Clientes por cobrar $1.500.000

  6. Proveedores por pagar $2.000.000


Parte 2 – Elaboración de Balance General (25 min)

Con los datos anteriores, organiza un Balance General al 30 de septiembre de 2025 para la empresa ficticia “Comercial XYZ” con la estructura:

Comercial XYZ
Balance General
Al 30 de septiembre de 2025

Activo

  • Corriente: …

  • No corriente: …
    Total Activo: $____

Pasivo

  • Corriente: …

  • No corriente: …
    Total Pasivo: $____

Patrimonio

  • Capital social: …

  • Total Patrimonio: $____

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO = $____

⚖️ Verifica que la ecuación contable se cumpla:
Activo = Pasivo + Patrimonio


✅ Cierre (10 min)

  • Comparte tu balance con un compañero.

  • Revisen si la ecuación contable se cumple.

  • Reflexionen: ¿Por qué es importante que siempre esté equilibrado?


📊 Criterios de evaluación

  • Identifica correctamente los elementos como activo, pasivo o patrimonio.

  • Organiza la información siguiendo la estructura del balance general.

  • Verifica la igualdad de la ecuación contable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario