📝 Taller de Contabilidad
Tema: Activos, Pasivos y Patrimonio
Grado: 7°
Área: Tecnología e Informática – Contabilidad
1. Conceptos básicos
-
Activo: Son todos los bienes y derechos que posee una empresa o persona. Ejemplo: dinero, edificios, vehículos, cuentas por cobrar.
-
Pasivo: Son todas las obligaciones o deudas que tiene una empresa o persona. Ejemplo: préstamos, cuentas por pagar, hipotecas.
-
Patrimonio: Es la diferencia entre el Activo y el Pasivo. Representa lo que realmente le pertenece al dueño.
📌 Fórmula básica de la contabilidad:
2. Ejemplos prácticos
-
Si un estudiante tiene:
-
Una bicicleta (200.000)
-
Ahorros en el banco (100.000)
-
Y debe a su amigo (50.000)
👉 Activo = 300.000 (bici + ahorros)
👉 Pasivo = 50.000 (deuda)
👉 Patrimonio = 250.000 (300.000 – 50.000) -
3. Actividades
A. Relaciona con la categoría correcta (Activo, Pasivo o Patrimonio)
-
Un préstamo bancario.
-
Una casa propia.
-
Deuda con un amigo.
-
Computador personal.
-
Dinero en efectivo.
-
Capital aportado por los dueños.
B. Ejercicio de clasificación
La empresa Papelería El Éxito tiene los siguientes recursos y obligaciones:
-
Caja con $300.000
-
Muebles de oficina $500.000
-
Deuda con el banco $200.000
-
Inventario de cuadernos $400.000
-
Aportación de los socios $1.000.000
Preguntas:
-
¿Cuál es el total de Activos?
-
¿Cuál es el total de Pasivos?
-
¿Cuál es el Patrimonio de la empresa?
C. Problema para resolver
Un colegio abre una microempresa estudiantil con:
-
Un capital inicial de $2.000.000 (aportado por los estudiantes).
-
Piden un préstamo al banco de $500.000.
-
Compran equipos de cómputo por $1.800.000.
-
Guardan $700.000 en la caja.
Responde:
-
¿Cuál es el total de Activos?
-
¿Cuál es el total de Pasivos?
-
¿Cuál es el Patrimonio?
4. Reflexión final
¿Por qué crees que es importante que una persona o empresa sepa diferenciar entre activos, pasivos y patrimonio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario