7° FÓRMULAS DE EXCEL - SUMA, PROMEDIO, PROMEDIO, MAX, MIN, CONTAR

 

  • 🔹 Actividad: “Tienda Escolar en Excel”

NOTA: LEER TODA LA ACTIVIDAD ANTES DE EMPEZAR PARA SU MEJOR 

COMPRESIÓN.

Descripción:
Los estudiantes recibirán una tabla con productos escolares, precios y cantidades vendidas durante 

una semana. Deberán completar los siguientes pasos:

  1. Insertar una fórmula para calcular el total de ingresos por producto (=precio * cantidad).
  2. Aplicar funciones:
    • =SUMA() para total de ventas.
    • =PROMEDIO() para obtener la media de ventas diarias.
    • =MAX() y =MIN() para encontrar el producto más y menos vendido.
    • =CONTAR() para saber cuántos productos se vendieron.
  3. Resaltar en color el producto más vendido.
  4. Crear un gráfico de columnas que muestre la cantidad vendida por producto.

DATOS:

📝 PASOS A SEGUIR

1. Abre el archivo base de Excel

(puedes crear una tabla como esta en una nueva hoja):

Producto

Precio unitario

 Cantidad vendida

     Total vendido

Lápiz

500

        30

Cuaderno

2.000

        25

Borrador

800

        40

Regla

1.200

        15

Colores

3.000

        10


2. Calcula el total vendido por producto

👉 En la columna “Total vendido”, escribe una fórmula para multiplicar el precio unitario por la

 cantidad vendida.
Ejemplo para la fila del lápiz:
=B2*C2 (puede variar según tu tabla)

✏️ Haz esto para cada fila.


3. Aplica funciones básicas

🧠 A continuación, usa las siguientes funciones de Excel en celdas nuevas debajo de tu tabla:

Indicador

Función

Total de ingresos

=SUMA(d2:d6)

Promedio de ventas

=PROMEDIO(d2:d6)

Mayor ingreso por producto

=MAX(d2:d6)

Menor ingreso por producto

=MIN(d2:d6)

Número de productos vendidos

=CONTAR(d2:d6)

(Ajusta el rango si tu tabla está en otras celdas)


4. Resalta el producto más vendido

🔍 Identifica cuál producto tiene el mayor total vendido.
🎨 Aplica un color de fondo a esa celda (usa la herramienta de relleno de color).


5. Crea un gráfico

📊 Haz un gráfico de columnas que muestre los productos en el eje X y los totales vendidos en 

el eje Y.

Pasos:

  1. Selecciona los nombres de los productos y los totales vendidos.
  2. Ve a la pestaña Insertar.
  3. Haz clic en Gráfico de columnas.
  4. Personaliza el título del gráfico.

6. Guarda tu trabajo

💾 Nombra el archivo como:
TiendaEscolar_NombreApellido.xlsx
(Ejemplo: TiendaEscolar_JuanPerez.xlsx)


Checklist de entrega

Completé la tabla con fórmulas.
Usé las funciones SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN y CONTAR.
Resalté el producto más vendido.
Inserté un gráfico de columnas.
Guardé y nombré el archivo correctamente.


✍️ Reflexión final en el CUADERNO

  1. ¿Qué aprendiste al usar funciones en Excel?

  1. ¿Para qué crees que sirve aplicar fórmulas en la vida real?

  1. ¿Qué parte te pareció más divertida o interesante?

 

 

 

11° TECNOLOGÍA - FORMATOS DE AUDIO Y VIDEO

 

Pasos a Seguir:

  1. Formación de Grupos:

  2. Investigación:
    • Cada grupo investigará sobre los siguientes formatos de audio: MP3, WAV, AAC, FLAC.
    • Y sobre los siguientes formatos de video: MP4, AVI, MOV, WMV.
    • Para cada formato, deben identificar:
      • Características principales.
      • Ventajas y desventajas.
      • Usos comunes.
      • Compatibilidad con diferentes dispositivos y plataformas.
  3. Guion del Video:
    • Con la información recopilada, cada grupo elaborará un guion para un video educativo de 3 a 5 minutos.
    • El guion debe incluir:
      • Introducción al tema.
      • Explicación de cada formato.
      • Comparaciones entre formatos.
      • Conclusión con recomendaciones sobre qué formato usar según diferentes necesidades.
  4. Producción del Video:
    • Utilizando herramientas como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, VLC Media Player
    • HandBrake, cada grupo grabará y editará su video.
    • Utilice efectos  - TRATAR DE USAR GRATIS
  5. Presentación:
    • Cada grupo presentará su video al resto de la clase.
    • Se realizará una breve sesión de preguntas y respuestas después de cada presentación.

 

WORD - TEXTOS EDICIÓN - MITOLOGÍA - PEGASO

TALLER EN CLASE #3


REALICE EN UN DOCUMENTO WORD EL SIGUIENTE EJERCICIO. 


WORD - FÁBULA - EL ÁGUILA Y EL ESCRABAJO

 REALICE EN SIGUENTE TALLER EN UN DOCUMENTO EN WORD



RD EJERCICIOS 2 - FUENTES Y ESTILOS

6° WORD EJERCICIO 2 - FUENTES


ATENCIÓN: LEER TODO EL DOCUMENTO DEL BLOG Y SIGUE LAS INDICACIONES.



Objetivo

Aprender los aspectos básicos del formato de fuente.
TALLER
  • Aplicar formato de fuente al texto para que 


quede como aparece a continuación:
 

nota: no copiar la imagen, el docente confrimará que no sea así. 



Copia el texto desde acá abajo⇊


Cocer la pasta en una olla con agua salada. Mientras, dorar la cebolla picada en el aceite. Añadir los guisantes y el jamón y dejar cocer durante unos 10 minutos. Si es preciso, agregar una cucharada de agua (H2O).

Batir los huevos e incorporar a ellos el queso rayado. Una vez terminada la cocción, escurrir la pasta y verterla en la sartén con el sofrito de guisantes. Añadir también los huevos batidos hasta que cuaje ligeramente. Salpimentar y esparcir la albahaca partiéndola con los dedos.

ABONARÉ: 
Documento que atestigua una entrega en efectivo a favor de una cuenta corriente bancaria, o la cesión de efecto al banco para que este los descuente en firme a los abone al cobro.
 
Artículo I. AGENTES ECONÓMICOS
Expresión genérica para hacer referencia a la multitud de individuales que dentro de un sistema económico realizan operaciones de producción,
distribución, administración, consumo
, etc...




















































CONTABILIDAD - PARTIDA DOBLE - ASIEMTO SIMPLE Y COMPUESTO

📘 TALLER DE CONTABILIDAD – GRADO 11°

Tema: Partida doble, Asiento simple y Asiento compuesto
Duración: 1 hora
Modalidad: Trabajo individual o en parejas


🧠 Recordemos brevemente:

  • Partida doble: Método contable donde cada hecho económico afecta al menos dos cuentas (una debe ser débito y la otra crédito, por el mismo valor).

  • Asiento simple: Afecta solo una cuenta en el debe y una en el haber.

  • Asiento compuesto: Involucra más de dos cuentas (por ejemplo, una cuenta en el haber y dos en el debe, o viceversa).


✍️ Actividad 1: Completa los conceptos

Relaciona los siguientes conceptos con su definición correcta.

LetraConceptoDefinición
APartida dobleA. Afecta solo dos cuentas contables.
BAsiento simpleB. Involucra más de dos cuentas contables.
CAsiento compuestoC. Cada transacción se registra con un débito y un crédito del mismo valor.

Respuestas:

  1. Partida doble → ____

  2. Asiento simple → ____

  3. Asiento compuesto → ____


💼 Actividad 2: Clasifica los siguientes asientos

Lee cada asiento contable y clasifícalo como simple o compuesto. Luego indica si cumple con la partida doble (Sí o No).

Asiento contableTipo de asientoCumple partida doble (Sí/No)
1Débito: Caja $500.000
Crédito: Ventas $500.000
2Débito: Mercancías $1.000.000
Crédito: Proveedores $700.000
Crédito: Caja $300.000
3Débito: Clientes $250.000
Crédito: Ventas $250.000
4Débito: Servicios públicos $100.000
Débito: Honorarios $200.000
Crédito: Caja $300.000

🧮 Actividad 3: Aplica la partida doble (desarrolla los asientos)

Elabora los asientos contables para cada una de las siguientes transacciones. Usa los conceptos de partida doble, asiento simple o compuesto.

Ejemplo:
Compra de mercancía al contado por $800.000
➤ Débito: Mercancías $800.000
➤ Crédito: Caja $800.000 (Asiento simple - Cumple partida doble)

  1. Se paga el arriendo del local con efectivo por $400.000
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Crédito: ____________ $__________
    Tipo de asiento: __________

  2. Se vende mercancía por $900.000. El cliente paga $500.000 en efectivo y el resto queda fiado.
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Crédito: ____________ $__________
    Tipo de asiento: __________

  3. Se pagan servicios de agua, luz y teléfono por $600.000 en total.
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Débito: _____________ $__________
    ➤ Crédito: ____________ $__________
    Tipo de asiento: __________


📝 Reflexión final:

Responde en tu cuaderno:

  1. ¿Por qué es importante entender la partida doble para hacer registros contables correctos?

  2. ¿Cuál es la diferencia práctica entre un asiento simple y uno compuesto?

5° INTERNET - ACTIVIDAD POWERPOINT

 Grado:

Área: Tecnología e Informática
Duración estimada: 2 sesiones de clase (2 hora cada una)
Herramienta: PowerPoint

Logro de la Actividad

El estudiante crea una presentación en PowerPoint sobre el concepto, usos y precauciones del Internet, utilizando texto e imágenes de manera organizada y clara.

🎯 ¿Qué vamos a hacer?

Vas a crear una presentación en PowerPoint sobre el Internet, con texto e imágenes, para explicar a otros compañeros qué es, para qué sirve y cómo usarlo de manera segura.

🧩 ¿Qué debe tener tu presentación?

Tu presentación debe tener mínimo 6 diapositivas con los siguientes temas:

  1. Portada

    • Título: ¿Qué es el Internet?

    • Tu nombre y curso

  2. ¿Qué es el Internet?

    • Explica con tus palabras qué es.

  3. ¿Para qué sirve el Internet?

    • Escribe al menos 3 usos que le das tú o tu familia.

  4. Ventajas del Internet

    • Escribe 3 cosas buenas que tiene usar Internet.

  5. Peligros del Internet y cómo cuidarse

    • Escribe 2 peligros y cómo puedes protegerte.

  6. Recomendaciones para usar el Internet de forma segura

    • Da 3 consejos para usar Internet correctamente.


🎨 Consejos para tu diseño

  • Usa colores bonitos, pero que se puedan leer bien.

  • Agrega imágenes o dibujos relacionados con el tema.

  • No pongas mucho texto en una sola diapositiva.

  • Usa letras grandes y claras.

  • Puedes agregar animaciones o sonidos si sabes cómo hacerlo.


📌 Cuando termines...

✅ Revisa que tu presentación tenga las 6 diapositivas.
✅ Lee tu presentación en voz alta para practicar (si vas a presentarla al grupo).
✅ Guarda el archivo con tu nombre, por ejemplo: Internet_JuanPerez.pptx


🏆 ¿Cómo te van a calificar?

CriterioExcelente (5)Muy bien (4)Bien (3)Mejorar (1-2)
Contenido completo
Diseño y organización
Ortografía y redacción
Uso de imágenes y creatividad
Presentación oral (si aplica)

✏️ ¡Manos a la obra!

Si necesitas ayuda, ¡pregunta con confianza!

quiz #2 10°

INGRESE AL ENLACE

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/24002301-quiz_de_contabilidad_basica.html

3° TEXTOS EN WORD - CREAR CARPETA.

 

📝 Taller: ¡Escribo mi historia en Word y creo mi carpeta!

🎯 Propósito:

Aprenderás a crear tu carpeta personal en el escritorio y a escribir un texto corto en Word con título, colores y una imagen.


🚀 PASO A PASO

1️⃣ Crear mi carpeta en el escritorio

  1. Enciende el computador.

  2. Mira la pantalla de inicio, eso se llama escritorio.

  3. Haz clic derecho con el mouse (botón derecho).

  4. En el menú que aparece, elige Nuevo y luego Carpeta.

  5. Escribe el nombre de tu carpeta. Ejemplo: Mi nombre - Textos.

  6. Presiona la tecla Enter.

¡Listo! Ya tienes tu carpeta personal para guardar tus trabajos.


2️⃣ Abrir Word

  1. Haz clic en el botón de Inicio (abajo a la izquierda).

  2. Busca el programa llamado Word (también puede llamarse “Microsoft Word”).

  3. Haz clic para abrirlo.


3️⃣ Escribir un texto corto

  1. Escribe un título para tu texto. Ejemplo: Mi animal favorito.

  2. Presiona la tecla Enter dos veces.

  3. Escribe un texto corto de 5 a 8 líneas. Ejemplo:

Mi animal favorito es el perro. Me gustan porque son juguetones y fieles. En mi casa tengo uno que se llama Max. Es de color café y le gusta correr en el parque. Yo lo cuido y le doy comida. Es mi mejor amigo.


4️⃣ Diseñar tu texto

Haz que tu texto se vea bonito:

  • Cambia el color del título: selecciona el título → haz clic en el botón A con color → elige el color que más te guste.

  • Cambia el tamaño del título: selecciona el título → haz clic donde dice el número (ej. 11) y pon un número más grande (ej. 20).

  • Pon tu nombre al final del texto.


5️⃣ Insertar una imagen

  1. Haz clic en la pestaña que dice Insertar.

  2. Elige Imágenes.

  3. Busca una imagen de tu animal favorito o usa una que tengas guardada.

  4. Haz clic en Insertar.


6️⃣ Guardar tu trabajo

  1. Haz clic en Archivo > Guardar como.

  2. Busca tu carpeta personal en el escritorio.

  3. Escribe un nombre para tu archivo. Ejemplo: Mi animal favorito.

  4. Haz clic en Guardar.


✅ ¡TAREA CUMPLIDA!

Ya sabes cómo:

  • Crear tu carpeta personal.

  • Escribir y diseñar un texto en Word.

  • Insertar una imagen.

  • Guardar tu archivo en la carpeta.


🧠 Preguntas de repaso EN LA LIBRETA

  1. ¿Qué pasos debes seguir para crear una carpeta?

  2. ¿Qué título le diste a tu texto?

  3. ¿Cómo cambiaste el color del título?

  4. ¿Qué imagen insertaste?

6° TECNOLOGÍA - ENCABEZADO, PIE DE PÁGINA Y NOTA AL PIE. NO VISTO POR IZADA DE BANDERA

 

🎯 Objetivo del taller

Que los estudiantes reconozcan y apliquen las funciones de encabezado, pie de página y nota al pie en un documento de Word.


📚 Explicación inicial ( ESCRIBIR EN EL CUADERNO)

¿Qué es un encabezado?

Es el espacio que aparece en la parte superior de cada página de un documento. Allí se puede colocar el título, nombre del autor, fecha, etc.

¿Qué es un pie de página?

Es la parte inferior de la hoja. Se usa para poner números de página o información complementaria.

¿Qué es una nota al pie?

Es una anotación que se coloca al final de la página para aclarar o ampliar una palabra o frase. Aparece con un número pequeño y se escribe en la parte inferior de la misma hoja.


📝 Actividad práctica  - REALIZAR EN EL COMPUTARDOR

Paso 1: Crear un nuevo documento en Word

  1. Abre Microsoft Word.

  2. Crea un nuevo documento en blanco.

Paso 2: Insertar un encabezado

  1. Haz clic en la pestaña Insertar.

  2. Selecciona Encabezado y elige un estilo.

  3. Escribe:
    Nombre del estudiante - Grado 6° - Taller Word

Paso 3: Insertar un pie de página

  1. En la misma pestaña Insertar, haz clic en Pie de página.

  2. Escribe:
    Institución Educativa [Nombre de la escuela] - Año 2025

  3. Agrega el número de página si es posible.

Paso 4: Escribir un pequeño texto

Escribe el siguiente párrafo (pueden copiarlo del tablero o desde la plataforma):

El computador ha transformado la forma en la que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Gracias a programas como Word, es posible crear documentos de manera rápida y ordenada.

Paso 5: Insertar una nota al pie

  1. Selecciona la palabra Word en el párrafo.

  2. Haz clic en Referencias > Insertar nota al pie.

  3. Escribe en la parte inferior:
    Word es un programa de procesamiento de texto desarrollado por Microsoft.


Cierre y socialización 

  • Guardar el documento con el nombre: Taller_Word_Grado6_NombreEstudiante.

  • Compartirlo al correo del profesor o guardarlo en la carpeta del curso.

  • Socializar con 2 o 3 estudiantes qué aprendieron y para qué sirve cada parte del documento.


🧠 Evaluación

CriterioLogradoEn procesoNo logrado
Inserta correctamente el encabezado
Usa adecuadamente el pie de página
Inserta una nota al pie con sentido