|
PRÁCTIQUE CON LOS PROYECTOS A REALIZAR
3. ROBOT BÍPEDO 🧩 Metodología (actividad a
realizar): Actividad
práctica (guía del estudiante):
|
|
PRÁCTIQUE CON LOS PROYECTOS A REALIZAR
3. ROBOT BÍPEDO 🧩 Metodología (actividad a
realizar): Actividad
práctica (guía del estudiante):
|
|
🧩 Metodología (actividad a
realizar): Actividad
práctica (guía del estudiante):
|
📘 Grado: 8°
⏱️ Duración: 40 minutos
📍 Lugar de trabajo: En la libreta
de contabilidad o informática
🎯 Propósito: Comprender la
estructura básica de un Balance General, identificando los elementos
principales (Activos, Pasivos y Patrimonio) y elaborar un ejemplo práctico.
El Balance General es un informe financiero
que muestra la situación económica de una empresa en un momento determinado. Se
organiza en tres partes principales:
|
Elemento |
Significado |
|
Activo |
Todo lo que la empresa posee (dinero, muebles, equipos, etc.). |
|
Pasivo |
Todo lo que la empresa debe (deudas, préstamos, obligaciones). |
|
Patrimonio |
Lo que realmente pertenece al dueño de la empresa. Se calcula así:
Patrimonio = Activo - Pasivo |
Instrucciones: En tu libreta, realiza el
siguiente ejercicio paso a paso. Copia el cuadro y completa los valores según
el ejemplo. Calcula el total del Activo, el Pasivo y el Patrimonio.
🏢 Empresa: “Papelería Escolar 8A”
Balance General al 30 de septiembre de 2025
|
Cuenta |
Detalle |
Valor ($) |
|
ACTIVOS |
Caja |
350.000 |
|
|
Muebles y enseres |
250.000 |
|
|
Equipos de oficina |
400.000 |
|
TOTAL ACTIVOS |
|
??????? |
|
PASIVOS |
Deuda con proveedor |
300.000 |
|
|
Préstamo bancario |
200.000 |
|
TOTAL PASIVOS |
|
??????? |
|
PATRIMONIO |
Capital del propietario |
500.000 |
📌 Recuerda: Patrimonio = Activos –
Pasivos
ACT= PAS + PAT PAS= ACT - PAT
1. ¿Qué información nos muestra un Balance
General?
2. ¿Por qué es importante conocer el total
de los activos y pasivos?
3. Si los pasivos aumentan, ¿qué sucede con
el patrimonio?
4. Da un ejemplo de activo, pasivo y
patrimonio de tu vida personal.
|
Criterio |
Descripción |
|
Comprensión del concepto |
Identifica correctamente activo, pasivo y patrimonio. |
|
Orden y presentación |
Buena organización del ejercicio en la libreta. |
|
Cálculos correctos |
Opera correctamente los valores. |
|
Reflexión escrita |
Responde con claridad las preguntas finales. |
|
🧩 Metodología (actividad a
realizar): Actividad
práctica (guía del estudiante):
Aplica
las fórmulas correspondientes (=A2-B2, =A3*B3, =A4/B4).
|
Duración: 1 hora de clase
El estudiante reconoce y utiliza plantillas en programas de ofimática (Word o Excel) para elaborar documentos como calendarios y boletines informativos.
Una plantilla es un modelo pre-diseñado que facilita la creación de documentos sin empezar desde cero.
Existen plantillas para calendarios, boletines, horarios, cartas, invitaciones, entre otros.
En esta actividad aprenderás a abrir, modificar y guardar una plantilla en Word o Excel.
Abre Microsoft Word o Excel.
Haz clic en “Archivo → Nuevo” y busca en las plantillas la palabra “Calendario”.
Elige un diseño que te guste y cámbiale:
El nombre del mes.
Agrega tus cumpleaños o fechas especiales.
Inserta una imagen decorativa.
Guarda el archivo con el nombre:
“Mi calendario – [Tu nombre]”
En Word, busca en las plantillas la opción “Boletín informativo”.
Modifica los textos para que el boletín hable sobre:
“Mi colegio y sus actividades”
Incluye:
Un título llamativo.
Una noticia corta sobre una actividad escolar.
Una imagen o dibujo.
Guarda el archivo con el nombre:
“Boletín – [Tu nombre]”
Criterios:
Utiliza correctamente una plantilla.
Personaliza el contenido con texto e imágenes.
Guarda y organiza sus archivos adecuadamente.
Presenta un trabajo ordenado y creativo.
Comenta con tus compañeros:
👉 ¿Qué ventajas tiene usar una plantilla en lugar de crear un documento desde cero?
Duración: 50 minutos
Desarrollo en el cuaderno
El estado de resultados es un informe contable que muestra la utilidad o pérdida de una empresa durante un período determinado. Se elabora restando los costos y gastos de los ingresos obtenidos.
Ingresos: son las entradas de dinero por la venta de bienes o servicios.
Costos: representan lo que la empresa gasta directamente para producir o comprar los bienes que vende.
Gastos: son los pagos necesarios para operar la empresa (administrativos, de ventas, financieros, etc.).
Define con tus palabras qué es un estado de resultados.
Escribe dos ejemplos de ingresos, dos de costos y dos de gastos que podría tener una tienda de ropa.
Explica por qué es importante elaborar un estado de resultados en una empresa.
A partir de la siguiente información, elabora un estado de resultados sencillo:
| Concepto | Valor ($) |
|---|---|
| Ventas totales | 18.000.000 |
| Costo de ventas | 10.500.000 |
| Gastos administrativos | 2.000.000 |
| Gastos de ventas | 1.500.000 |
| Gastos financieros | 500.000 |
a. Calcula la utilidad bruta (Ventas - Costo de ventas).
b. Calcula la utilidad operativa (Utilidad bruta - Gastos administrativos - Gastos de ventas).
c. Calcula la utilidad neta (Utilidad operativa - Gastos financieros).
d. Presenta los resultados en formato de estado de resultados, así:
EMPRESA XYZ
Estado de Resultados
Por el período terminado el 31 de octubre de 2025
Ventas……………………………………….. $________
(-) Costo de ventas………………………… $________
= Utilidad bruta…………………………….. $________
(-) Gastos operativos………………………. $________
= Utilidad operativa………………………… $________
(-) Gastos financieros……………………… $________
= Utilidad neta………………………………. $________
Responde:
¿Qué decisiones podría tomar un empresario al analizar el estado de resultados de su negocio?