7° informática: VIVIENDA CLÁSICA - TALLER

 

  • Los estudiantes buscan información sobre los principales objetos y servicios tecnológicos utilizados en la vivienda clásica (columnas, arcos, materiales, sistemas de abastecimiento de agua, calefacción, etc.).
  • Elaboran un cuadro comparativo en Word o Excel donde identifiquen los objetos y servicios tecnológicos de la arquitectura clásica y su evolución en la arquitectura moderna.

·  Diseño Digital de una Vivienda Clásica

  • Usando herramientas como SketchUp Free, Tinkercad o Floorplanner, los estudiantes diseñan un boceto digital de una vivienda clásica, incluyendo sus principales características arquitectónicas y tecnológicas.
  • Agregan una breve descripción en un documento donde expliquen los elementos usados y su funcionalidad en la época clásica.

·  Presentación y Reflexión

  • Cada estudiante o grupo comparte su diseño y explica cómo los objetos y servicios tecnológicos han evolucionado hasta la actualidad.
  • Se realiza una reflexión en clase sobre la importancia de la tecnología en la arquitectura antigua y su impacto en la arquitectura moderna.

6° • Copyright Derechos de Autor



INVESTIGUE EN LA LIBRETA:


TALLER #1

  1. ¿Por qué crees que es importante respetar los derechos de autor cuando usamos imágenes, música o textos en internet?

  2. Si fueras un creador de contenido, como un escritor o un artista, ¿cómo te gustaría que otras personas usaran tu trabajo y por qué?

  3. ¿Qué diferencias crees que hay entre copiar algo sin permiso y usarlo con una licencia adecuada?

TALLER #2

Investigar sobre un caso real de violación de derechos de autor o copyright (puede ser en música, cine, libros o contenido digital) y presentan un breve informe o exposición argumentando su opinión sobre la legalidad y ética del caso.

8° TECNICAS DE ARQUITECTURA: VIVIENDAS CONTEMPORÁNEAS.

 

·  Exploración e Investigación

  • Los estudiantes investigan sobre los principales objetos y servicios tecnológicos en la
    vivienda contemporánea (domótica, materiales inteligentes, energías renovables, estructuras
     modulares, etc.).
  • Elaboran un documento en Word o PowerPoint donde expliquen al menos
    tres innovaciones tecnológicas utilizadas en la arquitectura contemporánea y su impacto
    en la vida cotidiana.

·  Diseño Digital de una Vivienda Contemporánea

  • Usando SketchUp Free, Tinkercad o Floorplannerlos estudiantes diseñan
     una vivienda 
    contemporánea integrando objetos y servicios tecnológicos modernos.
  • En el diseño deben incluir al menos tres tecnologías innovadoras y
     explicar su función dentro de la vivienda.

·  Presentación y Reflexión

  • Cada estudiante o grupo presenta su diseño y explica cómo los objetos y
     servicios tecnológicos han transformado la vivienda moderna.
  • Se abre un espacio de debate sobre los beneficios y desafíos de la tecnología
    en la arquitectura contemporánea.

 

7° INFORMÁTICA - CÁLCULO DE PORCENTAJE EN EXCEL

 REALICE EL TALLER EN EXCEL 


https://docs.google.com/document/d/18E9d3Jow1y23NJV_GOjmlR6G3QiAIuJ81hS8ocdtvZw/edit?usp=sharing

8° CUENTAS NOMINALES

RESPONDE EN EL CUADERNO:

  • ¿CUÁLES SON LAS CUENTAS NOMINALES Y DE RESULTADOS? EJEMPLO DE CADA UNA.
  • REALIZA EL TALLER TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN ANTERIOR:

Actividades:

  1. Clasificación de cuentas: A continuación, se presenta una lista de cuentas. Indica si corresponden a una cuenta de ingresos (I), cuenta de gastos (G) o cuenta de costos (C):

    • Ventas de mercancía _______

    • Sueldos y salarios _______

    • Publicidad y mercadeo _______

    • Compra de materia prima _______

    • Servicios públicos _______

    • Intereses ganados _______

    • Arrendamiento de oficina _______

    • Costo de producción _______

    • Honorarios por servicios profesionales _______

  2. Ejercicio práctico: La empresa "Comercializadora ABC" presenta la siguiente información del mes de marzo:

    • Ventas de mercancía: $5.000.000

    • Sueldos y salarios: $1.200.000

    • Servicios públicos: $300.000

    • Compra de materia prima: $1.500.000

    • Publicidad y mercadeo: $250.000

    • Intereses ganados: $50.000

    Con esta información: a) Clasifica cada cuenta en ingreso, gasto o costo.
    b) Calcula la utilidad bruta (Ventas - Costos).
    c) Calcula la utilidad neta (Utilidad bruta - Gastos + Ingresos adicionales).

  3. Reflexión:

    • ¿Por qué es importante diferenciar las cuentas nominales dentro de la contabilidad?

    • ¿Cómo influye el manejo de estas cuentas en la toma de decisiones empresariales?