8° Actividad de Nivelación Académica – Contabilidad (Grado 8°)


COPIA TODO EN EL CUADERNO, NO SOLO LAS RESPUESTAS.

Tema: Clasificación de Activos, Pasivos y Patrimonio

Objetivo:

Reforzar la comprensión de los elementos básicos del balance general (activos, pasivos y patrimonio) y su correcta clasificación.


Parte 1: Conceptos Básicos (20 minutos)

Instrucciones:

  1. Lee las definiciones y ejemplos proporcionados:

    • Activo: Recursos económicos propiedad de la empresa (ej: caja, bancos, maquinaria).

    • Pasivo: Deudas u obligaciones de la empresa (ej: préstamos bancarios, cuentas por pagar).

    • Patrimonio: Diferencia entre activos y pasivos; representa el valor neto de los dueños (ej: capital social, utilidades retenidas).

  2. Ejercicio de Relación: Une cada concepto con su descripción correcta.

ConceptoDescripción
1. Activo corrienteA. Deudas a largo plazo (más de 1 año).
2. Pasivo no corrienteB. Recursos que se convertirán en efectivo en menos de 1 año.
3. PatrimonioC. Valor residual después de deducir pasivos.



Parte 2: Clasificación Práctica (30 minutos)

Instrucciones: Clasifica los siguientes elementos en activos (corrientes/no corrientes)pasivos (corrientes/no corrientes) o patrimonio:

  1. Vehículo de reparto.

  2. Préstamo bancario a 5 años.

  3. Dinero en caja.

  4. Deuda con proveedores (a 60 días).

  5. Capital invertido por los dueños.

  6. Computadoras para oficina.

  7. Inventario de mercancías.



Parte 3: Caso Práctico (20 minutos)

Situación: La empresa "XYZ" tiene los siguientes saldos al 31 de diciembre:

  • Caja: $5,000

  • Cuentas por pagar (a 6 meses): $3,000

  • Maquinaria: $10,000

  • Capital social: $12,000

Preguntas:

  1. Calcula el total de activos.

  2. Identifica cuál es el pasivo.

  3. Verifica si la ecuación contable se cumple (Activo = Pasivo + Patrimonio).



Criterios de Evaluación:

  • Conceptos (30%): Precisión en definiciones.

  • Clasificación (40%): Correcta identificación de cuentas.

  • Caso práctico (30%): Resolución acertada del problema.

Nota: Los estudiantes pueden trabajar en parejas para discutir sus respuestas antes de la socialización grupal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario