06 NOV
Las amortizaciones son el proceso de distribuir el costo de un activo o pasivo a lo largo del tiempo. En términos financieros, es la forma de devolver una deuda con pagos periódicos, mientras que en contabilidad se refiere a la reducción del valor de un activo por el uso o desgaste con el paso del tiempo.
Amortización financiera
- ¿Qué es? Es el pago de un préstamo en cuotas regulares, donde cada pago cancela una parte del capital y/o intereses.
- Ejemplo: Al pagar la cuota de una hipoteca, estás amortizando el préstamo, es decir, estás pagando una parte del total del dinero que pediste.
- Importancia: Es fundamental para evitar el incumplimiento de los contratos de préstamo y mantener un buen historial crediticio.
Amortización contable (o de activos)
- ¿Qué es? Es el proceso de reconocer la pérdida de valor de un activo (como maquinaria o equipos) a lo largo de su vida útil.
- Ejemplo: Si compras una máquina por y estimas que su vida útil es de 10 años, la amortización consiste en registrarde gasto cada año para reflejar la pérdida de valor del equipo.
- Cálculo: Una fórmula común es la de amortización lineal: .
- Importancia: Ayuda a reflejar con mayor precisión la situación financiera de una empresa y a calcular los impuestos correspondientes.
Relación entre ambos conceptos
Aunque se usan términos distintos, ambos se refieren a la distribución de un coste o una deuda a lo largo del tiempo. La amortización financiera se enfoca en la disminución de un pasivo (deuda), mientras que la amortización contable se enfoca en la disminución del valor de un activo tangible o intangible.

No hay comentarios:
Publicar un comentario