CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL

 ACTIVIDAD


ESCOJA UNA CUENTA, INVESTIGUELA Y REALICE UNA PRESENTACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LA MISMA.


NOTA1: EL EXAMEN ES LA SUTENTACIÓN DE ESA CUENTA.


NOTA2: ES DE MANERA INDIVIDUAL. 


CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL

GESTION DOCUMENTAL

Responde EN EL CUADERNO las siguientes preguntas basándote en tu conocimiento sobre los diferentes tipos de papeles y sus usos. Investiga si es necesario para completar las respuestas.

  1. ¿Qué es el papel bond y cuáles son sus usos más comunes?

  2. Describe las características del papel couché y menciona al menos dos aplicaciones donde se utilice.

  3. ¿Qué diferencias existen entre el papel reciclado y el papel tradicional?

  4. ¿Cuál es la principal característica del papel fotográfico y para qué se utiliza principalmente?

  5. Explica qué es el papel kraft y cuáles son sus principales usos en la industria.

  6. Describe el papel de pergamino y menciona una situación en la que se utilizaría.

  7. ¿Qué es el papel vegetal y en qué tipo de trabajos es más comúnmente utilizado?

  8. ¿Cuáles son las ventajas del papel autocopiativo y en qué contexto se suele utilizar?

  9. Identifica y describe las características del papel de acuarela. ¿Por qué es importante para los artistas que usan acuarela?

  10. ¿Qué es el papel de lija y para qué se utiliza comúnmente en el ámbito del bricolaje o la construcción?

CONTABILIDAD PUC


PLAN ÚNICO DE CUENTAS PARA COMERCIANTES
El Plan Único de Cuentas está compuesto por un Catálogo de Cuentas y la descripción y dinámica para la aplicación de las mismas, las cuales deben observarse en el registro contable de todas las operaciones o transacciones económicas.
La estructura del PUC es:
Ø  Catálogo de cuentas.
Ø  Descripciones.
Ø  Dinámicas.
El Catálogo de Cuentas contiene la relación ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción o de Operación y de Orden.
Dicho catálogo está conformado por los códigos numéricos indicativos de cada cuenta y la denominación de las mismas.
CÓDIGOS EN EL CATÁLOGO DE CUENTAS

Su codificación está estructurada con base de los siguientes niveles:
Clase:
El primer dígito.   
                    
Grupo:
Los dos primeros dígitos


Cuenta:
Los cuatro primeros dígitos.


Subcuenta:
Los seis primeros dígitos.


Auxiliares:
Con siete o más dígitos.



LAS CLASES QUE IDENTIFICA EL PRIMER DÍGITO SON:

Clase 1 :
Activo

Balance General
Clase 2 :
Pasivo
Clase 3 :
Patrimonio
Clase 4 :
Ingresos

Estado de Resultados
Clase 5 :
Gastos
Clase 6 :
Costo de Venta
Clase 7 :
Costo de Producción
Clase 8 :
Cuentas de Orden Deudoras.
Cuenta de Orden
Clase 9 :
Cuentas de Orden Acreedoras.
Cada clase contiene  unos grupos que son los dos primero dígitos  y estos a su vez contienen las cuentas, 4 dígitos, las  subcuentas 6 dígitos y estas  auxiliares con siete o más dígitos así:

Este código refiere que:                    15280509

Clase 1                                        Pertenece a las cuentas del activo.
Grupo 15                                           Propiedad, planta y equipo.
Cuenta 1528                                     Equipo de computación y Comunicación.
Subcuenta  152805                        Equipos de procesamientos de datos.
Auxiliares  15280509                    INTEL. Ref. 41451

DINÁMICA Y DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS
Ø  DESCRIPCIONES: expresan y detallan los conceptos de las diferentes clases, los grupos y las cuentas incluidos en el catálogo, indican las operaciones que deben registrarse en cada una de las cuentas.
Ø  DINÁMICAS: señalan la forma en que deben utilizarse las cuentas y realizarse los diferentes movimientos contables que las afectan.
DESCRIPCIÓN
ACTIVO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que en la medida de su utilización, son fuente potencial de beneficios presentes o futuros. Comprende los siguientes grupos:

CLASE
ACTIVO
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
1
1
11
Disponible
2
12
Inversiones
3
13
Deudores
4
14
Inventarios
5
15
Propiedades planta y equipos
6
16
Intangibles
7
17
Diferidos
8
18
Otros activos
9
19
Valorizaciones

PASIVO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios. Comprende los siguientes grupos.
CLASE
PASIVO
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
2
1
21
Obligaciones financieras
2
22
Proveedores
3
23
Cuentas por pagar
4
24
Impuestos gravámenes y tasas
5
25
Obligaciones laborales
6
26
Pasivos estimados y provisiones
7
27
Diferidos
8
28
Otros pasivos
9
29
Bonos y papeles comerciales
PATRIMONIO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan el valor residual de comparar el activo total menos el pasivo externo, producto de los recursos netos del ente económico que han sido suministrados por el propietario de los mismos, ya sea directamente o como consecuencia del giro ordinario de sus negocios. Comprende los siguientes grupos:
CLASE
PATRIMONIO
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
3
1
31
Capital social
2
32
Superávit de capital
3
33
Reservas
4
34
Revalorización del patrimonio
5
35
Dividendos o participaciones en acciones
6
36
Resultados del ejercicio
7
37
Resultados de ejercicios anteriores
8
38
Superávit por valorizaciones
INGRESOS: Agrupa las cuentas que representan los beneficios operativos y financieros que percibe el ente económico en el desarrollo del giro normal de su actividad comercial en un ejercicio determinado. Se clasifican en:
CLASE
INGRESOS
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
4
1
41
 Operacionales
2
42
 No operacionales
7
47
 Ajustes por inflación

GASTOS: Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos y financieros en que incurre el ente económico en el desarrollo del giro normal de su actividad en un ejercicio económico determinado. Se clasifican en:
CLASE
GASTOS
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
5
1
51
 Operacionales de administración
2
52
 Operacionales de ventas
3
53
 No operacionales
4
54
 Impuesto de renta y complementarios
9
59
 Ganancias y pérdidas
COSTO DE VENTA: Agrupa las cuentas que representan la acumulación de los costos directos e indirectos necesarios en la elaboración de productos y/o prestación de los servicios vendidos, de acuerdo con la actividad social desarrollada por el ente económico, en un período determinado.
CLASE
COSTOS DE
VENTAS
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
6
1
 61
Costos de ventas y prestación de servicios
2
62
Compras
COSTO DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIÓN: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la elaboración o la producción de los bienes o la prestación de servicios, de los cuales un ente económico obtiene sus ingresos. Comprende los siguientes grupos:
CLASE
COSTOS DE
PRODUCCIÓN O DE OPERACIÓN
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
7
1
71
Materia prima
2
72
Mano de obra directa
3
73
Costos indirectos
4
74
Contratos de servicios

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS: Agrupa las cuentas que reflejan hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar derechos afectando la estructura financiera del ente económico. Igualmente, se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos del control interno de activos, información gerencial o control de futuras situaciones financieras, así como para conciliar las diferencias entre los registros contables de los activos y las declaraciones tributarias.
CLASE
CUENTAS DE ORDEN
DEUDORAS
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
8
1
81
Derechos contingentes
2
82
Deudoras fiscales
3
83
Deudoras de control
4
84
Derechos contingentes por contra
5
85
Deudoras fiscales por  contra
6
86
Deudoras de control por  contra

CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS: Agrupa las cuentas que registran los compromisos o contratos que se relacionan con posibles obligaciones y que por tanto puedan llegar a afectar la estructura financiera del ente económico. Igualmente, se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de control interno de pasivos y patrimonio, información gerencial o control de futuras situaciones financieras, así como para conciliar las diferencias entre los registros contables de los pasivos y patrimonio y las declaraciones tributarias.
CLASE
CUENTAS DE ORDEN
ACREEDORAS
GRUPO
CÓDIGO
NOMBRE
9
1
91
 Responsabilidades contingentes
2
92
 Acreedoras fiscales
3
93
 Acreedoras de control
4
94
 Responsabilidades contingentes por contra
5
95
 Acreedoras fiscales por  contra
6
96
 Acreedoras de control por contra


                    https://puc.com.co/9