EXCEL - INICIOS

                                                      TALLER EN CLASES



RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO. 


  1. ¿Qué es Microsoft Excel y cuál es su propósito principal en el ámbito de la informática?
  2. ¿Qué es una celda en Excel y cómo se identifica una celda por su referencia?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre una fila y una columna en una hoja de cálculo de Excel?
  4. ¿Qué es una hoja de cálculo y cuál es su función en Excel?
  5. ¿Cómo se puede cambiar el nombre de una hoja de cálculo en Excel?
  6. Explica brevemente qué es una fórmula en Excel y da un ejemplo de una fórmula sencilla.
  7. ¿Qué es la función SUMA en Excel y cómo se utiliza para sumar un rango de celdas?
  8. ¿Cómo se puede aplicar formato a una celda en Excel, por ejemplo, cambiando el color de fondo o el tamaño de la fuente?
  9. ¿Qué es una gráfica en Excel y para qué se utiliza? Proporciona un ejemplo de un tipo de gráfico.
  10. ¿Cuál es la diferencia entre guardar un archivo en Excel como "Libro de Excel" y como "CSV"?

10° ETICA - PUNTOS DE VISTAS

ACTIVIDAD EN CLASE:

Tener varios puntos de vista es como mirar a través de diferentes ventanas: amplía tu visión y enriquece tu comprensión del mundo.

Leamos en grupo.


10° Ajustando "Ingresos Devengados"

 TALLER EN CLASE. 👍


  • OBSERVE EL SIGUIENTE VIDEO Y TOME APUNTE. PUEDE COLOCARLE LOS SUBTÍTULOS AL VIDEO, NO NECESITA AUDIO. 
  • TOME APUNTES EN LA LIBRETA. SE REVISARÁ LA LIBRETA PRÓXIMA CLASES Y SOCIALIZARÁ EL VIDEO Y EL TALLER ANTERIOR. 




10° CONTABILIDAD - ASIENTOS DE AJUSTES


 TALER EN LA CLASE

Escriba en el cuaderno:

  1.  ¿Qué es la depreciación de y un activo y cómo se calcula?
  2. ¿Qué son los asientos de ajustes en contabilidad y cuál es su propósito principal?
  3.  Explica brevemente dos tipos de ajustes comunes utilizados en contabilidad y proporciona un ejemplo práctico de cada uno.
  4. ¿Cuál es la diferencia entre un ajuste por ingresos devengados y un ajuste por gastos devengados? Proporciona un ejemplo de cada uno.


CLASSROOM 2024

 LINKS PARA LA CLASE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. 

INVESTIGAR EN LA LIBRETA:


1. ¿Qué es Google Classroom y cuál es su propósito principal en el ámbito educativo?

2. ¿Cuáles son algunas de las principales características y herramientas que ofrece Google Classroom para facilitar la enseñanza y el aprendizaje?

3. ¿Cómo pueden los profesores crear y gestionar clases en Google Classroom? Describe brevemente el proceso.

4. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Google Classroom tanto para profesores como para estudiantes en comparación con métodos tradicionales de enseñanza?

5. ¿Qué tipo de materiales y recursos se pueden compartir y gestionar dentro de Google Classroom? Menciona al menos tres ejemplos.


LINK: 👇👇👇👇👇👇

CLICK ACÁ PARA AGREGAR LA CLASE

6° CONTABILIDAD - TALLER

TALLER REALIZADO EN CLASES CON LAS COPIAS


LA EMPRESA: DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN.

OBJETIVOS
1.         Conocer el concepto de empresa y su clasificación.
2.         Clasificar los diferentes tipos de empresas.
3.         Conocer los procesos legales para constituir una      sociedad.


1. EMPRESA

1.1. DEFINICIÓN: Es toda actividad económica organizada para la  producción, transformación, distribución, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. (Art. 95 Código de Comercio)


1.2. FACTORES PARA QUE EXISTA EMPRESA:

   a)
PERSONAS: Representados por los propietarios, los administradores y los trabajadores, es decir, el talento humano.

   b)CAPITAL: Lo conforman los aportes que hacen los propietarios ya sea en dinero, mercancías, maquinaria, equipos, muebles y otros bienes.
                                                                                              


c)TRABAJO: Comprende la actividad que va a desarrollar la empresa. Puede ser producción, compraventa de mercancías o la prestación de servicios.


                                 d)    TECNOLOGÍA: Es el conjunto de técnicas o procedimientos para optimizar la producción, comercialización o prestación de un servicio.





 1.3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.

Las empresas se pueden clasificar según la actividad que desarrollen, el tamaño, la procedencia del capital y el número de propietarios.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ACTIVIDAD.

EMPRESAS AGROPECUARIAS: Son  las  que  producen  bienes agrícolas como el cultivo de hortalizas, arroz, maíz, flores etc. y pecuarias como cría y levante de toda clase de ganado.




APROVECHAMIENTO DADO POR LOS SEMOVIENTES

EMPRESAS MINERAS: Su objetivo principal es la explotación de los recursos del subsuelo como petróleo, oro, el carbón, piedras preciosas, gas natural y otros minerales.





EMPRESAS INDUSTRIALES: Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados, como por ejemplo fábricas de telas, de camisas, de muebles, de calzado, etc.


FÁBRICAS - PROCESADORAS Y TRANSFORMADORAS DE PRODUCTOS


EMPRESAS COMERCIALES: Su actividad principal es la compra y venta de productos terminados sin que necesiten para ello algún proceso de transformación, ejemplo: los supermercados, los almacenes de cadena, almacenes de electrodomésticos, etc.


EMPRESAS DE SERVICIOS: Son las que buscan satisfacer las necesidades de la comunidad, como salud, educación, transporte, recreación, seguros, servicios públicos y otros.

PELUQUERÍA               SALUD ORAL            AGENCIAS DE VIAJES




CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NÚMERO DE PROPIETARIOS.

INDIVIDUALES: La conforma una sola persona natural comerciante.

UNIPERSONALES: La conforma una sola persona natural o persona jurídica, dando origen a una Persona Jurídica totalmente independiente. Estas empresas nacen con la Ley 222 de 1.995, y su razón social debe estar seguida por la expresión “Empresa Unipersonal” o de la sigla E.U.

SOCIEDADES: En Colombia se constituyen sociedades con dos socios o más. Teniendo encuentra que el Código de Comercio, dice que “Sociedad es el acuerdo entre dos o más personas”.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PROCEDENCIA DE CAPITAL:

EMPRESA PRIVADA: Los aportes de capital provienen de personas o entidades particulares.

EMPRESA PÚBLICA: Los aportes de capital provienen del estado.

EMPRESA DE ECONOMÍA MIXTA: Los aportes de capital provienen de personas o entidades particulares y del estado.








TALLER EN CLASES


         1.    Por medio de un ejemplo, explique el concepto de empresa e identifique los factores.

        2.   Mencione tres empresas conocidas y clasifique según su actividad, procedencia de su Capital y número de propietarios.

        3.    Una persona que se dedica a ejercer la profesión de odontólogo en su consultorio particular, se considera que es una empresa? ¿Por qué?

       4.     En la siguiente lista de actividades económicas, indique a qué tipo de empresa pertenecen:
a)     Fabricación de calzado.
b)    Fotocopiadora.
c)     Correo.
d)    Compra y venta de electrodomésticos
e)     Cría y levante de ganado.
       f)     Explotación de una mina de oro.










ACTIVIDAD 11° "El impacto de la tecnología en la sociedad a lo largo de la historia"

 **Objetivo de aprendizaje:** 

Comprender cómo la tecnología ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influido en los estilos de vida humanos, así como analizar el impacto de diferentes materiales tecnológicos en la sociedad y el medio ambiente.



ACTIVIDAD EN CLASE

RESPONDA EN EL CUADERNO:

Cuestionario sobre la historia de la tecnología para que los estudiantes investiguen:

 

1. ¿Cuáles fueron los primeros avances tecnológicos significativos en la prehistoria y cómo influyeron en la vida de los primeros humanos?

2. ¿Qué papel desempeñaron las civilizaciones antiguas, como la egipcia y la griega, en el desarrollo de la tecnología?

3. ¿Cómo afectaron la Revolución Industrial y la invención de la máquina de vapor al desarrollo tecnológico y a la sociedad?

4. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos clave durante el siglo XX y cómo cambiaron la forma en que vivimos y trabajamos?

5. ¿Qué papel jugaron los científicos y inventores destacados, como Thomas Edison, Alexander Graham Bell y Nikola Tesla, en la historia de la tecnología?

6. ¿Cuál fue el impacto de la Segunda Guerra Mundial en el desarrollo tecnológico, especialmente en áreas como la informática y la medicina?

7. ¿Cómo ha evolucionado la comunicación a lo largo de la historia con la aparición de tecnologías como la radio, la televisión, el teléfono y, más recientemente, Internet?

8. ¿Qué avances tecnológicos han revolucionado la industria de la salud y cómo han mejorado la calidad de vida de las personas?

9. ¿Cuál es el papel de la tecnología en la exploración espacial y cómo ha contribuido a nuestra comprensión del universo?

10. ¿Cuáles son algunos de los desafíos éticos y sociales que plantean los avances tecnológicos modernos, como la inteligencia artificial, la biotecnología y la robótica?


NOTA:

PREPARA UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA TEMÁTICA. LIBRE DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA DIDACTICA.